Ayuntamiento de Lubián

recuperación del servicio ferroviario en las estaciones de Requejo, Pedralba y Lubián

Tras la clausura en 2013 del servicio ferroviario MD2 Puebla de Sanabria-Orense, las estaciones sanabresas de Requejo, Pedralba y Lubián se quedaron sin ningún tipo de servicio ferroviario.

La línea convencional de Zamora a Orense corre hoy en día y más que nunca el peligro de su degradación y abandono, con las miras puestas en la venidera privatización del sector ferroviario en 2020 (acatando servilmente las equívocas e interesadas directrices europeas), donde las empresas del transporte por carretera (Alsa, Grupo Avanza, La Sepulvedana, Socibus...) comenzarán a operar en la red como nuevos operadores ferroviarios, centrando su actividad en las líneas de Alta Velocidad existentes y en las que están en construcción (Ej. LAV Madrid-Galicia), relegando aún más a un segundo plano a las líneas convencionales y a los servicios de Media Distancia; servicios encargados de vertebrar la comunicación entre las capitales provinciales y las distintas comarcas por las cuales transcurre la infraestructura ferroviaria.

Esta iniciativa pretende recuperar el servicio en las tres estaciones zamoranas citadas en la introducción junto con el resto de estaciones y apeaderos gallegos actualmente sin servicio (Taboadela, Baños de Molgas, Villar de Barrio...). Para ello, se proponen dos medidas factibles a la par que necesarias:

  • En primer lugar, ampliar el trayecto de la existente línea regional MD18 Valladolid-Puebla de Sanabria, operada con los característicos TRDs, de forma que la estación de partida de la línea no sea la capital comarcal sanabresa, sino el municipio de Lubián. Esta medida sería muy beneficiosa para los vecinos de As Portelas o Alta Sanabria, ya que, al igual que actualmente lo hacen otros vecinos sanabreses, alistanos o albarinos, estos podrían acudir por la mañana a la capital provincial para realizar sus gestiones pertinentes o acudir al médico/hospital pudiendo regresar en el mismo día a sus casas y sin necesidad de desplazarse por carretera. De esta forma, la denominación de la línea pasaría a ser MD18 Valladolid-Lubián.
  • En segundo lugar, recuperar la línea MD2 Puebla de Sanabria-Orense, financiándola con fondos regionales (CyL y Galicia) y provinciales (Diputación de Zamora y Diputación de Orense) y garantizando la explotación de la línea a la entidad pública empresarial Renfe Operadora, impidiendo financiar con dinero público a los operadores privados que pretenden lucrarse a toda costa de un monopolio natural como lo es el ferrocarril. De esta forma y a pesar de la venidera privatización, se garantizaría la conexión ferroviaria pública entre la provincia leonesa de Zamora y la Comunidad Autónoma gallega, al margen de la red de Alta Velocidad que tan costosas inversiones públicas está recibiendo para posteriormente ser "rentabilizada" por los operadores privados (esto es, "socialización de las perdidas y privatización de los beneficios"). Además, se recuperaría la conexión entre As Portelas y los vecinos municipios gallegos, íntrinsecamente ligados en el plano sociocultural.

¡Ayúdanos a mover esta iniciativa! Los pueblos de la España Vacía necesitan de la intervención pública cuanto antes.

¡Por unos servicios dignos para la comarca sanabresa y la subcomarca de As Portelas! Los ciudadanos del ámbito rural tienen el mismo derecho a la movilidad mediante el transporte público que los ciudadanos del ámbito urbano.

¡Firma y comparte!

https://www.change.org/p/ministerio-de-fomento-recuperación-del-servicio-ferroviario-en-las-estaciones-de-requejo-pedralba-y-lubián